19 de Noviembre de 2017. Sala Silikona
Una pena que el paso por Madrid de una
banda del calibre de Freedom Call haya
tenido lugar de un modo casi fantasmal. De hecho, algunos nos enteramos sólo
tres días antes. Esperemos que su próxima visita sea promocionada debidamente,
y de paso que sea en un local más grande. Aunque no seré yo quien se queje de
que toquen a 500 metros de mi casa, las cosas como son.
Debido a los nombres en inglés,
pensaba que los teloneros también serían extranjeros. Al llegar a Silikona tuve varias gratas sorpresas.
Primero, al ver que los tales Midnight
Minuet eran españoles. Segundo, al ver que, pese a ser domingo, la cantidad
de gente que había era respetable. Y tercero, al comprobar que un buen número
de los asistentes les conocía y coreaba sus canciones. Como ya he dicho, era
domingo, y un asunto familiar me impidió llegar puntual. Por lo que pude
escuchar, son un buen grupo de power metal que utilizan el castellano para sus
letras. El rato que vi no lo pasé nada mal y parecieron gustar al público.
También los tales Taken resultaron ser paisanos, aunque al contrario que sus
predecesores, prefieren el inglés. Igualmente se trajeron a un puñado de
seguidores que hicieron mucho ruido. También son cercanos al power metal, si
bien su sonido es mucho más melódico, algo inevitable cuando sobre el escenario
utilizan dos teclados. Su mayor activo es sin duda su cantante. Con buena voz,
utiliza sus recursos vocales de forma muy profesional. Varias canciones son de
letra densa, de las que apenas dejan espacios para respirar, y él en ningún
momento parecía notarlo. Algunos nos encontramos sin saber cómo botando con temas
que nunca habíamos escuchado, lo cual no puede ser mala señal. La excepción fue
una competente versión de “March Of Time” de Helloween.
Por fin salieron al escenario Freedom Call, arrancando con “Tears Of
Babylon” Durante hora y media nos deleitaron con quince canciones en los que
resumieron toda su discografía. Ninguno de sus nueve trabajos en estudio de
larga duración se quedó sin representar. Pero, como es lógico, hicieron más
hincapié en su reciente entrega “Master
Of Light”, de la cual sonaron “Kings Rise And Fall”, “Hammer Of The Gods”,
o “Masters Of Light”. No faltaron temas tan emblemáticos como “Union Of The
Strong” o el propio “Freedom Call”.
Chris
Bay volvió a demostrar una vez más que es un gran showman y un
completo cachondo mental. Además de animar continuamente al agradecido público,
entre canción y canción soltaba divertidas ocurrencias que la mayoría
entendíamos bastante bien pese a que hablaba en inglés. “Otra cerveza” era todo
lo que sabía decir en español, pero al muy guasón le bastaba para jactarse de
conocer muy bien nuestro idioma. Sus chistes no se hacían largos ni aburridos,
ni cortaban el ritmo del concierto.
Como han hecho en otras ocasiones,
fueron dejando las más fiesteras para la recta final, ante el alborozo de los
asistentes. “Carry On”, “Mr. Evil”, “A Perfect Day” y “Metal Is For Everyone”
fueron las últimas antes del bis. Tras la pausa, nos volvimos locos con unos
broches de oro como “Power & Glory”, “Warriors” y “Land Of Light”. Parece
mentira que Freedom Call no llenen
pabellones de miles de personas. Pero en realidad sus seguidores salimos
ganando, da gusto disfrutar de ellos con tanta cercanía.
Nacho
Jordán
No hay comentarios:
Publicar un comentario