15 de Abril de 2016. Sala Silikona. Madrid
Hace unos meses
reseñábamos la publicación del recopilatorio “Iberia Metálica”, una meritoria idea para promocionar bandas poco
conocidas. Para que la iniciativa fuera del todo completa, nada mejor que una
presentación en directo del disco con la participación de varios de los grupos.
En general podemos
decir que casi todas las bandas se enfrentaron al mismo problema. Siempre es
complicado conseguir que los asistentes reciban calurosamente composiciones que
son la primera vez que escuchan. Con todo, en general los grupos se defendieron
bastante bien, como veremos. Para que todos tuvieran su oportunidad, la idea
inicial era que cada formación disfrutara del mismo tiempo que las demás, media
hora.
El siempre difícil
comienzo le tocó a Kramp. Son una
banda de power metal mixta, formada por tres chicos y dos chicas, una a la voz
y la otra en una de las guitarras. Aunque, por supuesto no conocíamos sus
canciones sí pudimos percibir la buena calidad instrumental de los músicos. Muy
destacable su vocalista, Mina, con
un potentísimo chorro de voz que no cuadraba con su aspecto menudo y frágil.
Como aspectos a mejorar sería recomendable que el resto del grupo la ayudara
con las voces, en un género como el suyo los temas siempre ganan bastante con
unos buenos coros.
Los rocanroleros Sinestress fueron los más veteranos de
la noche, no en vano son los únicos que tienen discos publicados. Se notó
bastante esa experiencia a la hora de conectar con el público, que esas alturas ya iba siendo más numeroso. Además,
el hecho de cantar en castellano siempre ayuda. Son en total seis músicos, pues
además de dos guitarras cuentan con un teclista. Estuvieron muy a gusto y muy
sueltos en el escenario, y resultó evidente que había bastante gente que los
conocía.
El momento más
espectacular fue protagonizado por Predicador.
Su puesta de escena es muy original e impactante, con un cantante maquillado a
lo King Diamond, toques teatrales e
incluso acompañados de una pareja de zombis que en uno de los temas se subieron
al escenario. Si tratándose de un grupo principiante llevan este montaje, no
sabemos de lo que serían capaces si disfrutaran de un generoso presupuesto.
Como única nota negativa sólo podríamos decir que alargaron algún tema un poco
más de la cuenta. Quizá podrían haber interpretado uno más aprovechando mejor
el tiempo. El final fue apoteósico, con las dos canciones que todos nos
sabíamos gracias al recopilatorio, “Inmortal” y “Como Un Amanecer”.
En principio estaban
anunciados Santos y Pecadores, pero
problemas en el seno del grupo habían provocado su disolución pocos días antes.
En su lugar vino su vocalista Jesús
Puente, apodado “Conan” y de ahí
el nombre que tomaron para presentarse, Conan
Friends. Se trajo acompañantes de verdadero lujo de conocidas bandas
madrileñas, entre los que destaca muy especialmente el guitarrista de Ñu, Luis Romero. Se limitaron a tocar dos versiones, una de Deep Purple, y otra en la que Conan metió la pata, “Más Duro Que
Nunca” de los mismos Ñu. Parece
mentira que alguien pueda equivocarse con la letra y entrar a destiempo con una
canción que todos hemos oído miles de veces en los últimos 30 años. Aunque se
nos mitigó un poco el mosqueo con la presencia de una guapa y competente
vocalista femenina invitada.
Sin apenas ya tiempo
saltaron al escenario Rabia Pérez.
Que nadie se moleste en buscarlos en el recopilatorio, porque no están. Su
presencia se explica porque entrarán a formar parte del segundo volumen, que ya
se encuentra en preparación. Sabiendo que contaban con muy pocos minutos,
interpretaron los tres primeros temas seguidos y sin presentarlos, casi parecía
un medley. Sólo hicieron una pequeña pausa al llegar la cuarta canción, que la
postre fue la última. Lo más destacable es la presencia de su poderosa
vocalista. Esperamos escucharlos pronto en la próxima entrega de “Iberia Metálica”, junto a nuevas bandas
que seguro no nos defraudarán.
Nacho
Jordán
No hay comentarios:
Publicar un comentario